Sucesión Familar Pymes

Se acerca el momento de que los padres dejen a los hijos o un sucesor el legado de la empresa. Y este momento es crítico, ya que se decidirá la continuidad o no de la organización.

Por ello siempre será mejor obtener ayuda previa que verse obligado a gestionar el fracaso de la sucesión de una pyme o empresa familiar.

Datos objetivos sobre sucesión familiar en PYMES

Las empresas familiares y las PYMES son uno de los pilares de la economía en España. Aportan el 70% del PIB en España.

A nivel mundial, el fracaso en la sucesión familiar de empresas alcanza niveles altísimos, pero aún es más alto en nuestro país. El 85% de las empresas familiares no sobreviven a la 2ª generación en España. A penas el 9.5% supera la 3ª generación. Y solamente el 4,75% de empresas familiares alcanza una 4ª generación.

Así que, es evidente que la sucesión en PYMES y empresas familiares es un problema al que tienen que hacer frente la gran mayoría.

El abordaje habitual de las sucesiones en PYMES

En general este asunto se aborda desde la consultoría de empresas que estudia estructuralmente la empresa. Se realiza un estudio de los distintos puestos que deberían ocupar los herederos según sus capacidades y con criterios fundamentalmente organizativos.

Eso está bien, pero no es suficiente para garantizar el éxito en la sucesión. Uno de los principales problemas al abordar el plan de sucesión de la empresa familiar de este modo, es que, aunque es positivo que la familia forme parte de todos los órganos de una empresa, esto genera también mayor probabilidad para que se creen conflictos o emerjan de nuevo problemas antiguos.

La solución que ofrece aktua3 para empresas familiares

¿Cuál es la solución para que una sucesión de empresa familiar tenga éxito? ¿Hay soluciones para que no surjan conflictos entre los miembros de la empresa a la hora de la sucesión o relevo?

Tanto si eres el empresario que tiene que empezar a legar, como el sucesor, es necesaria una mediación externa que “ordene” el proceso y garantice que se cimenten sin fallos los refuerzos de la estructura actual y los de crecimiento, sin obviar las fuerzas que actúan en resistencia o contra.

Desde mi experiencia en empresa y en sucesiones de empresas familiares, la mejor solución es la consultoría desde un enfoque sistémico, global, de la organización.

Esta visión de la empresa familiar como un sistema, permite detectar dinámicas ocultas que podrían poner en peligro la supervivencia de dicha organización, como superposiciones de contextos entre la relación familiar y la relación empresarial.

El enfoque sistémico permitirá realizar una sucesión ordenada y satisfactoria para todas las partes, de modo que sale beneficiado tanto el empresario, como la propia empresa, como la sociedad que recibe el bien o servicio de la misma.

En este proceso os ofrezco mi acompañamiento. Lo llevaremos a cabo desde el reconocimiento y el respeto a lo ya alcanzado, y con el compromiso de hacer pervivir el mantenimiento y desarrollo de su legado.

Reserva tu Sesión Gratuita

Ante la sucesión en una empresa familiar, seguramente tendrás dudas. Si necesitas alguna aclaración solicita una sesión gratuita. Esta consulta no te compromete a nada.