Reserva tu Sesión Gratuita
Si quieres conocer y experimentar cómo liderar desde la visión sistémica te animo a que solicites una consulta gratuita para que pueda mostrarte cómo llegar a ser el líder que quieres ser y que todos seguirán.
El liderazgo sistémico es aquel en que el líder es capaz de sentir y entender que todos formamos parte de un sistema, con múltiples subsistemas. En estos sistemas, los actos de cada elemento afectan a todo y a todos.
Desde el supuesto anterior, el líder sistémico se pone al servicio del resto de colaboradores, liderando desde su ser y no desde su ego.
Si buscas liderar grupos humanos para lograr objetivos, este es el tipo de liderazgo más apropiado. Más abajo te explico algunas de sus características y beneficios.
Este tipo de liderazgo es el más eficiente porque un líder de estas características tiene las habilidades necesarias para hacer funcionar con suavidad los engranajes de un equipo o un grupo de personas (los equipos o grupos pueden ser de toda índole, desde departamentos en una empresa, hasta familias).
Por todo lo anterior, la labor de un líder sistémico resulta particularmente útil en las organizaciones y equipos. El liderazgo sistémico también está especialmente indicado en temas de sucesiones de PYMES familiares, en las que el proceso de sucesión suele fracasar. Pasa a esa página si estás en un proceso de sucesión de empresa familiar.
El líder sistémico es como un “constructor de puentes con percepción sistémica”. Para liderar desde un enfoque sistémico, el líder que guía al grupo humano o sistema ha de tener una visión integradora, amplia y libre de juicios. Es el más eficiente porque este tipo de líder es capaz de pensar y actuar a partir de la observación del panorama general como un sistema, en lugar de dividirlo en partes.
Es como un constructor de puentes porque crea conexiones que incluyan a todos los elementos necesarios para conseguir los objetivos dando a cada uno su lugar. De hecho, esta es una de las características más valiosas de un líder sistémico. Además, se preocupa de que exista un equilibrio en la contribución. Es decir, se preocupa de que haya ecuanimidad entre lo que se da y lo que se recibe.
Como decía, esta modalidad de liderazgo es la más eficiente. Además de los valores diferenciales ya explicados, un gran líder se caracteriza por:
Si quieres conocer y experimentar cómo liderar desde la visión sistémica te animo a que solicites una consulta gratuita para que pueda mostrarte cómo llegar a ser el líder que quieres ser y que todos seguirán.