Reserva tu Sesión Gratuita
Solicita tu Sesión Gratuita para poder orientarte el tipo de liderazgo más idóneo para tus necesidades concretas. Esta sesión no te compromete a nada.
Cuando dirigimos una compañía, empresa, departamento o equipo de trabajadores, hay momentos en que nos preguntamos: ¿soy un buen líder? ¿soy eficaz y eficiente?
Es una duda que en ocasiones nos planteamos o nos generan las situaciones de crisis o dificultades en nuestro desempeño profesional.
En el mundo laboral, las empresas tienen la necesidad de contar con personas capaces de liderar, guiar y conducir a sus equipos y trabajadores hacia los objetivos o metas, consiguiendo buenos resultados y un buen desempeño.
El liderazgo profesional es el que se ejerce en la empresa, aunque un buen líder lo es en todos los ámbitos de su vida. Un líder profesional que alcanza la excelencia posee un conjunto de habilidades profesionales poco común.
El líder (o lideresa) profesional se caracteriza por ser una persona de cierto carisma, alguien a quien resulta fácil seguir y creer. Por lo general, toman buenas decisiones y lo hacen de forma rápida, basándose en la intuición, que rara vez les falla. Son pioneros e innovadores, identifican oportunidades donde otros tal vez solo ven inconvenientes, habilitan a otros para actuar y demuestran que son capaces de triunfar y lograr el éxito, tanto en su vida personal como laboral y profesional.
Los líderes que alcanzan la excelencia son personas de pensamiento autónomo y visión global, además de ser capaces de descubrir el talento de sus empleados, asumir riesgos sin poner a la empresa en peligro o motivar al personal avanzando a través de los obstáculos.
Es conveniente tener en cuenta que hay tres aspectos que forman el Triángulo de Valor del Liderazgo Empresarial y que necesitan ser atendidos de igual manera para que exista un equilibrio entre ellos, obteniendo así un éxito que sea sostenible y duradero. Cuando logramos esto, podemos decir que ejercemos un Liderazgo Profesional con Éxito.
Atender a las Personas
Comunicación, desarrollo, necesidades, confianza, compromiso, coordinación
Atender a los Objetivos
Planificación, estudios económicos, estrategias, dotación de medios, rentabilidad
Atender al vínculo con el entorno
Redes sociales, motivación, imagen de marca, posicionamiento, destinatario y entorno, mercado.
Para poder atender a estas tres columnas que sustentan nuestro éxito como Líderes de una Empresa o proyecto, necesitamos reforzar una serie de habilidades personales y de desempeño en nuestra interacción dentro de cada uno de los apartados. Pero antes necesitamos saber cuantificar cómo son en la actualidad esas habilidades y capacidades.
Es en esta identificación en la que te puedo acompañar y medir la eficiencia de tu Liderazgo Profesional. El objetivo de esa identificación es poder trabajar después en un plan de acción por etapas necesario para equilibrar tus competencias en cada una de ellas hasta alcanzar un nivel óptimo.
El Liderazgo Profesional no está desligado del autoliderazgo, ni del Liderazgo Situacional y, mucho menos, del Liderazgo Sistémico. Yo diría que está formado por la combinación ponderada de todos ellos. Sin embargo, por la inercia del día a día, se van descuidando y no nos damos cuenta a la hora de analizar errores o faltas de eficiencia, cuál de los tipos de liderazgo es necesario priorizar para la sostenibilidad del objetivo.
A veces tenemos todos los “ingredientes” pero no sabemos combinarlos según cada situación concreta. Por ejemplo, en nuestra orientación a los objetivos de ventas, a veces perdemos el foco en otros apartados que a la larga podrían reducir la eficiencia (las personas, la imagen de marca etc.). Lo ideal sería ser consciente de esos fallos y, según la situación, habrá que dejar a un lado nuestra preferencia de enfoque de la situación (todos tenemos una) y potenciar otra más necesaria y adecuada para alcanzar con más eficiencia el objetivo o meta.
Yo seguramente haya cometido casi todos esos «errores» en mis más de 20 años de directiva. Pero solo trabajándolo desde fuera con un coach fui capaz de descubrir esos espacios “ciegos” que me restaban eficiencia y disfrute.
Para ser el líder profesional que deseas y que tu empresa o negocio necesita, hay dos puntos fundamentales que debes conocer. Uno es saber dónde y cómo estás realmente; y el otro es hacia donde te quieres dirigir (qué quieres conseguir y para qué).
Tal vez hasta ahora lo hayas hecho solo/a, pero si quieres probar cómo es hacerlo con acompañamiento que te sirva de espejo y a la vez de mentoring, para mí será un placer atenderte.
Solicita tu Sesión Gratuita para poder orientarte el tipo de liderazgo más idóneo para tus necesidades concretas. Esta sesión no te compromete a nada.